Los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2021, BilbaoArte acoge un taller formativo dentro del proyecto «ART+ Cuadernos de arte expandido y tecnológico» un programa didáctico que explora diferentes prácticas artísticas actuales alrededor de arte, tecnología y ciencia, coordinado por Rut Briones y Raquel Durán de Estudio Gheada.

En este taller se explorarán diferentes herramientas tecnológicas, tanto digitales como analógicas para crear imágenes en movimiento, con un enfoque específico en la performance en directo.

PROGRAMA

El taller se divide en tres jornadas de 4h. de duración cada una y persigue los siguientes objetivos:

  1. Tecnolog­ía digital: Introducción a los programas informáticos empleados en la generación y/o mezcla de visuales en directo: Q-Lab, Resolume, Touchdesigner, etc. Se explorará el potencial de cada uno y las aplicaciones posibles, as­í como la posible interacción entre ellos.
  2. Artefactos analógicos: presentación de herramientas analógicas utilizadas en la generación de imágenes en directo, como los artefactos cimáticos o los proyectores de transparencias, tintas, etc.
  3. Tecnología y cuerpo: sesión práctica en la que se exploren técnicas y herramientas en las que el cuerpo actúe como vehículo narrativo o interfaz: cámara en directo, visuales interactivos, etc.

Esta actividad se sitúa dentro de «BAGI! Bilbao Arte Gela Irekia», un programa de formación, reflexión, acción y crítica del arte contemporáneo de y en Euskadi promovido por el Ayuntamiento de Bilbao, en el marco del Plan Extraordinario Bilbao Aurrera 2021.

INFORMACIÓN DEL TALLER

Dirigido a: estudiantes, o artistas en el inicio de sus carreras 
Fechas:
8, 9 y 10 septiembre
Horario: 10:00 a 14:00

Lugar: 
Sala 2.4 de BilbaoArte
Nº de participantes: 12 máximo
Se recomienda a los participantes traer ordenador propio para trabajar.
Matrícula: 50€ / Reducida a 30€ para artistas BilbaoArte, estudiantes UPV/EHU, jubilados y parados.

A partir de la inscripción presencial en una segunda actividad BAGI! (incluida): 30% de descuento.

Se atenderá por riguroso orden de inscripción. Los asistentes recibirán un documento acreditativo de haber participado.

Gheada (Euskadi) es un colectivo artístico especializado en instalaciones audiovisuales y experiencias inmersivas. Compuesto por Raquel Durán y Rut Briones, desde 2014 exploran binomios encontrados, como individuo-sociedad, naturaleza-tecnología, analógico-digital, poniendo el foco de atención en los comportamientos humanos y el establecimiento de códigos identitarios comunes e individuales. Su trabajo comienza en la imagen puramente audiovisual, progresando a lo largo de los años hacia la producción de instalaciones audiovisuales interactivas y/o inmersivas, en las que la presencia del público ejerce un efecto en la obra y consecuentemente en la experiencia que recibe de ella. Asimismo, este colectivo trabaja extensivamente en las artes escénicas, en las que experimenta con el uso de varias herramientas audiovisuales, analógicas y digitales en la creación de narrativas en directo.

gheada.com