BilbaoArte acoge una nueva edición de las becas-seminario de Ilustración organizadas por Euskal Irudigileak (Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi). Esta vez será José Antonio Roda el invitado que impartirá un taller teórico-práctico los días 16 y 17 de junio de 2022, bajo el título «Recortes pero buenos».

Además, el jueves 16 de junio a las 19:00 h. habrá un encuentro abierto con José Antonio Roda que ofrecerá una conferencia abierta al público. Entrada libre.

Fechas: jueves 16 y viernes 17 de junio 2021
Lugar: Fundación BilbaoArte. Urazurrutia Kalea, 32, Bilbao, Bizkaia
Horario: jueves de 10:00 -13:30 / 15:30 – 18:30. viernes de e 9:30 -13:00 / 16:00-18:30

Conferencia abierta al público: jueves 16 de junio, a las 19:00 h. en el Art House Zinema.

Euskal Irudigileak lanza 10 plazas becadas donde cada alumno/a seleccionado/a recibirá, además de formación, una bolsa de gastos de 120€ brutos por parte de la asociación.

Para participar en la convocatoria no es necesario ser socio/a de Euskal Irudigileak, sólo enviar antes del 27 de mayo a las 23:59 horas los documentos que se solicitan en las bases (publicadas en la web de Euskal Irudigileak) a info@euskalirudigileak.com.

Plazos de convocatoria: hasta el 27 de mayo a las 23:59h. Los/as artistas seleccionados/as serán anunciados/as el día 6 de junio en la web de Euskal Irudigileak.

Recortes pero buenos, José Antonio Roda

Presentación

Pensad en este taller como en una gran clase de plástica 25 años después y en la que nadie va a suspender. Dos días para pasarlo bien, de hablar sobre el oficio, los procesos, algo de terapia y sobre todo dos días de hacer algo diferente a lo habitual. Los recortes también han llegado a las Becas 2021 de Euskal Irudigileak pero estos son de los buenos y es que vamos a contar con el ilustrador José Antonio Roda para dar un taller de Papercut, que no es otra cosa que la técnica de recortar papel.

El objetivo de este taller es familiarizarnos con el trabajo del papel y de sus enormes posibilidades expresivas. Pensar en el papel como un recurso más que como un soporte. Mediante la técnica del Papercut, conociendo sus nociones básicas, trucos y peculiaridades y mientras realizamos ejercicios prácticos, trabajaremos durante dos jornadas a fin de crear ilustraciones tanto planas, como volumétricas, sencillas pero tremendamente expresivas. Siempre desde un enfoque lúdico y relajado, buscaremos el obligarnos a repensar nuestra manera de dibujar, transitar nuevos caminos creativos y formas de expresarnos y lo haremos con el material mas común, democrático y cercano posible: el papel.

Materiales necesarios

  • Muchos papeles, cartulinas de diversa naturaleza y acabado. Al gusto personal de cada uno con lo que le gustaría trabajar. Obligatorio que la mayoría de papeles sean de un gramaje comprendido entre 160 y 185 gr.
  • Cartón pluma. No importa el grosor ni el color.
  • Cinta de carrocero.
  • Pegamento en spray reposicionable.
  • Herramientas de dibujo y pintura (lápiz, goma, si quieren pinturas… Lo típico).
  • Bisturí de uso quirúrgico de cuchilla nº 11. Se pueden encontrar, entre otros sitios, en Farmacias y ortopedias.
  • Cutter básico.
  • Si los alumnos trabajan con algún software para dibujar, que lo traigan. Portátil, Tablet. Lo recomiendo.
  • Si van a hacerlo sin ordenador ni tablet, tendrán que traer papel vegetal tamaño A3.
  • Tablas de corte.