Convocatoria de actividades

BAGI! (Bilbao arte GELA IREKIA)

Plazo de inscripción: del 25 de marzo al 25 de abril de 2021

La Fundación Bilbao Arte Fundazioa pone en marcha «BAGI!» Programa de formación, reflexión, acción y crítica del arte contemporáneo de y en Euskal Herria.

Se trata de una convocatoria para que artistas y agentes culturales del contexto de Bilbao-Bizkaia desarrollen una serie de cursos, seminarios, prácticas artísticas y actividades dentro del programa “Tras la tormenta”.

Como es sabido, dicho programa, “Tras la tormenta”, nació con motivo de impulsar medidas especiales puestas en marcha desde el Ayuntamiento de Bilbao para hacer frente a las consecuencias derivadas de la Covid 19 y de cuya mediación surgieron la convocatoria de textos y ensayos, “Entre silencios” y la exposición múltiple, “Soplo. Arnasketa saiakerak”.

En consecuencia, “BAGI!” se corresponde con la ampliación de apoyos y actividades en esa misma línea propuesta por el Ayuntamiento de Bilbao para 2021.

La iniciativa contempla la selección de propuestas dirigidas a un público iniciado en el mundo artístico y/o profesional para que, a través de la necesaria inscripción y selección de los participantes, se contribuya a formar parte de las diferentes experiencias propuestas con un abierto carácter de formación, mediación y/o creación.

La cuantía económica destinada para esta convocatoria es de un total de 50.000 euros (IVA incluido) y se determinan las siguientes ayudas:

– 4 subvenciones de 4.000 euros

– 2 subvenciones de 5.000 euros

– 4 subvenciones de 6.000 euros

Entre los criterios a valorar se incluye el interés cultural y artístico de la propuesta, la calidad de los profesores y/o participantes, la rentabilidad social y cultural del proyecto y la presencia del euskera.

El jurado estará constituido por al menos tres personas escogidas del equipo tutorial de la Fundación Bilbao Arte y/o por profesionales cualificados invitados para participar en el proceso de selección.

Las propuestas participantes pueden ser realizadas a título individual o colectivo y deberán especificar todas las características de la programación: ponentes, actividades, acciones…etc.

Solo se admite un máximo de dos propuestas por persona y/o colectivo. Si una persona forma parte de un colectivo, puede a nivel individual presentar otra propuesta siempre que ningún otro integrante del colectivo presente otro proyecto de manera individual.

Se sobreentiende que en todos los casos, de acuerdo con el concepto de Aula Abierta/Gela Irekia, se primarán los aspectos formativos, divulgativos y colaborativos de los proyectos presentados.

Las materias sobre las que pueden versar los talleres, seminarios y actividades deberán centrarse en las prácticas del arte contemporáneo en su transversalidad más amplia: artes plásticas, producciones audiovisuales, performances y cualquier otro lenguaje susceptible de convocar textos artísticos de naturaleza plástica.

Todos los programas deberán ser desarrollados en las instalaciones de la propia Fundación Bilbao Arte Fundazioa (talleres de producción, aulas para cursos y seminarios, Art House Zinema, Patio de Cristal,…) de acuerdo con un calendario previamente convenido entre ambas partes y en función de la complementariedad y adecuación con el resto de propuestas seleccionadas.

Para ello se sugiere que se aporte un calendario flexible para su posible realización y que se explicite de manera pormenorizada los medios materiales y equipos técnicos que será necesario aportar desde la propia Fundación y qué medios serán aportados por parte de la persona o entidad impulsora.

Esta convocatoria, generada con la voluntad de desarrollar acciones que resulten complementarias con la programación de residencias y ayudas a la producción que caracteriza a la Fundación Bilbao Arte, aspira a ofrecer puentes de colaboración entre la colectividad artística y la ciudadanía para potenciar nuestra capacidad de reflexión artística contemporánea, el conocimiento y el impulso y proyección de acciones artísticas vinculadas a la contemporaneidad.

Las actividades se ofertarán públicamente desde la propia Fundación y estarán sujetas al pago de una cuota de derechos de inscripción cuyos ingresos se utilizarán en promover nuevas acciones y cursos impulsados por la propia Fundación.

Se dispondrá de becas gratuitas y/o matrículas de precio reducido cuando así se estime conveniente y la selección de los participantes se realizará en función de las características de cada curso, taller, encuentro o festival.

Se deberá determinar el número máximo de participantes a los que se dirige la actividad, así como los requisitos que se establezcan cuando éstos sean necesarios: nivel de conocimientos, trayectoria, medios,…etc.

Si no se alcanzara un mínimo de participantes interesados, Bilbao Arte podrá anular o modificar la actividad de acuerdo con la parte organizadora.

En caso de ser seleccionado, la Fundación Bilbao Arte a través de sus representantes podrá convenir con el promotor o promotores las necesarias adecuaciones a las posibilidades que Bilbao Arte tenga en cada tiempo y espacio requerido.

La mera presentación a la convocatoria representa la aceptación y conocimiento de las presentes bases por parte del artista.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Todas las solicitudes se presentarán mediante correo electrónico dirigido a convocatorias@bilbaoarte.org indicando en el asunto del mail: “BAGI”,  del 25 de marzo al 25 de abril de 2021 (hasta las 23:59 h.) y deberán aportar la siguiente documentación:

1. Datos personales:

Ficha de inscripción: una por cada solicitante. En caso de empresa/asociación, el representante.

Certificado/s de empadronamiento en Bizkaia (en el caso de colectivos, al menos el 50% de los integrantes). Acreditación de la sede social de la empresa/asociación en Bizkaia.

Certificado que acrediten que la persona solicitante (o personas solicitantes) o empresa está(n) al corriente con las obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social.

Breve currículum personal

2. Descripción de la actividad:

Título, sinopsis con la naturaleza de la propuesta, programa de contenidos y cualquier otro dato que se estime puede contribuir a poner en valor y ajustar mejor la calidad de la propuesta

Cronograma previsto de horarios, contenidos, profesorado y/o ponentes.

Será necesario un breve currículum personal de todas las personas que intervengan en el proyecto.

Se recuerda que las fechas de su realización deberán ser acordadas en su momento con la Fundación Bilbao Arte en función de su disponibilidad.

Presupuesto lo más pormenorizado posible. Debe incluir pago a la persona o empresa organizadora, pagos a ponentes y colaboradores, presupuesto para materiales fungibles cuando los haya, gastos de desplazamiento y alojamiento, pago de alquileres y derechos y una partida para imprevistos que no será superior al 10% del presupuesto total. Todos los pagos deberán ser justificados con factura. (En ningún caso el organizador u organizadores percibirán más del 65% del presupuesto total por la gestión y realización de su trabajo)

Relación de materiales que se solicitarían a la Fundación Bilbao Arte para el buen funcionamiento de la propuesta.

Uso de los talleres y los equipos. Necesidades de refuerzo y/o apoyo del equipo humano de Bilbao Arte.