Sala polivalente. 19.00 horas

CICLO ROBERT BRESSON

Robert Bresson, (Francia, 25 de septiembre de 1901 – 18 de diciembre de 1999) es uno de los cineastas más singulares del siglo XX. Realizó apenas trece largometrajes a lo largo de casi un siglo de existencia, pero su obra pasa por ser una de las propuestas cinematográficas más influyentes de todos los tiempos.

Autor de Notas sobre el cinematógrafo, un compendio de pensam ientos sobre qué es para él el cine, Bresson pensó el lenguaje fílmico como una actitud de compromiso artístico para poder  adentrarse en los grandes enigmas de la existencia real del ser humano.

Bilbao Arte, con la colaboración de FNAC-Bilbao y Avalon, recupera a lo larego del mes de junio, con entrada gratuita, a las 19.00 horas y durante los todos  jueves de julio cuatro de sus obras más significativas.

 

Las damas del bois de boulogne

7 de julio

Título original/Izenburu originala: Les dames du Bois du Boulogne
Dirección/Zuzendarittza: Robert Bresson
Guión/Gidoia: Robert Bresson, Jean Cocteau
Fotografía/Argazkia: Philippe Agostini
Intérpretes/Interpreteak: María Casares, Paul Bernard, Elina Labourdette, Lucienne Bogaert y Jean Marchat
País/Herria: Francia  Año/Urtea: 1945
Duración/Iraupena: 84 minutos

SINOPSIS
Hélène sospecha que su amante Jean ya no le quiere, de modo que le expresa su cansancio por la relación que mantienen, a ver si ‘pica’. Y en efecto, él asegura alegrarse de que ella le haya confiado su hastío, pues él se siente igual, y así podrán romper de modo ‘civilizado’. No cae en la cuenta de que ella sigue profundamente enamorada. Y, despechada, urdirá una elaborada y retorcida venganza, que pasa por utilizar a una familia conocida, venida a menos, compuesta por madre e hija, con la que se reencuentra en un lugar poco recomendable.

 

Pickpocket

14 de julio

Título original/Izenburu originala: Pickpocket
Dirección y guión/Zuzendarittza eta gidoia: Robert Bresson
Fotografía/Argazkia: Léonce-Henri Burel
Intérpretes/Interpreteak: Martin LaSalle, Marika Green, Dolly Scal, Pierre Leymarie, Kassagi, Pierre Étaix, César Gattegno y  Jean Pélégri
País/Herria: Francia  Año/Urtea: 1959
Duración/Iraupena: 75 minutos

SINOPSIS
Un joven decide probar la experiencia de robar carteras por la calle. Aunque es apresado rápidamente y su breve estancia en comisaría le permite reflexionar sobre su actividad criminal, una vez liberado y tras la muerte de su madre, decide convertir dicha actividad en su arte. Rodada con actores no profesionales, en el más puro estilo Bresson, y basada libremente en el Crimen y castigo de Dostoievski, esta película es considerada por muchos como un título imprescindible de la historia del cine.

 

El proceso de Juana de Arco

21 de julio

Título original/Izenburu originala: Proces de Jeanne d’Arc
Dirección y guión/Zuzendarittza eta gidoia: Robert Bresson
Fotografía/Argazkia: Léonce-Henri Burel
Intérpretes/Interpreteak: Florence Delay, Jean-Claude Fourneau, Roger Honorat, Marc Jacquier, Jean Gillibert, Michel Herubel, André Régnier, Arthur Le Bau, Marcel Darbaud
País/Herria: Francia  Año/Urtea: 1962
Duración/Iraupena: 75 minutos


SINOPSIS
Basada en los escritos de la propia Doncella de Orleáns, esta fascinante película nos recrea el periodo de prisión y el proceso por lo que pasó Juana de Arco antes de ser condenada a morir en la hoguera. Pese a que el tema se había tratado en otras cintas, la fidelidad a los textos, el curioso uso de la luz y la interpretación de los “modelos” de Bresson, convierten a El Proceso de Juana de Arco en un título imprescindible.

 

El dinero

28 de julio


Título original/Izenburu originala: L’Argent
Dirección y guión/Zuzendarittza eta gidoia: Robert Bresson
Fotografía/Argazkia: Pasqualino de Santis, Emmanuel Machuel
Intérpretes/Interpreteak: Christian Patey, Sylvie Van Den Elsen, Michel Briguet, Caroline Lang, Vincent Risterucci, Didier Baussy, Béatrice Tabourin, Bruno Lapeyrey Marc Ernest Fourneau
País/Herria: Francia  Año/Urtea: 1983
Duración/Iraupena: 82 minutos

SINOPSIS
Basado en la narración corta de Leon Tolstoi «El billete falso». Yvon es un joven que es injustamente acusado de traficar con dinero falso. A partir de ese error judicial, los reveses que le van dando en la vida y el ambiente en el que se mueve el protagonista durante su estancia en prisión le van transformando en una persona diferente cuya ética se ve lanzada hacia el crimen.

 

En colaboración con:

Robert Bresson, (Francia, 25 de septiembre de 190118 de diciembre de 1999) es uno de los cineastas más singulares del siglo XX. Realizó apenas trece largometrajes a lo largo de casi un siglo de existencia, pero su obra pasa por ser una de las propuestas cinematográficas más influyentes de todos los tiempos.

Autor de Notas sobre el cinematógrafo, un compendio de pensam ientos sobre qué es para él el cine, Bresson pensó el lenguaje fílmico como una actitud de compromiso artístico para poder adentrarse en los grandes enigmas de la existencia real del ser humano.

Bilbao Arte, con la colaboración de FNAC-Bilbao y Avalon, recupera a lo larego del mes de junio, con entrada gratuita, a las 19.00 horas y durante los todos jueves de julio cuatro de sus obras más significativas.