Los días 25 y 26 de junio de 2018 la Fundación BilbaoArte trae a la profesora de caligrafía Jinhee Kim para ofrecer dos talleres intensivos: pintura japonesa (sumi-e) y caligrafía japonesa y china.

EL ARTE DE BAILAR SOBRE EL PAPEL
El reto de escribir un poema musical
Talleres: «Pintura japonesa» y «Caligrafía china y japonesa»con Jinhee Kim (25 y 26 de junio)
SUMI-E: PINTURA JAPONESA
La pintura con pincel habla simplemente por el poder de su inspiración básica. Los temas de la naturaleza son el tema principal que no tratan de imitar, copiar o dominar la naturaleza. Por el contrario, aprecian cada aspecto y disfrutan de cada proceso natural. Buscan la armonía con el universo a través de la comunión con todas las cosas. La belleza artística más a menudo reside en lo que es natural y tiene personalidad. Si uno mira estas pinturas en el ocio con pensamiento y corazón abierto, su significado interno lentamente se hará evidente.
CALIGRAFÍA CHINA Y JAPONESA
Se trata de una de las bellas artes más populares en Asia en la que se proyecta un sentido filosófico. Un maestro, con su pincel de bambú y tinta china, crea en papel arroz una verdadera obra de arte, y ésta lleva en sí misma la armonía y belleza. En las obras caligráficas se materializa uno de los principios básicos de la estética oriental, “la proporcionalidad de lo simple y lo delicado”.
Este arte no es sólo la belleza, sino también significación de jeroglífico escrito con el pincel. La armonía y delicadeza nos transmiten la sabiduría milenaria. Son muy importantes para cada línea y cada punto su inicio, su dirección, su forma y su término, el balance entre todos los elementos, y hasta el espacio vacío significa mucho. A través de los jeroglíficos sentimos la armonía, la proporción y el equilibrio vital.
OBJETIVO
Disfrutar experimentando los conocimientos fundamentales de la caligrafía como una representación de la belleza de los símbolos y para desarrollar las cualidades artísticas de los participantes.
METODOLOGÍA
Clase Intensiva dos días: Máximo 12 plazas.
Introducción básica con ejercicios prácticos en 2 sesiones, (opción 1. Caligrafía / opción 2. Sumi-e: Pintura japonesa) con una aplicación eminentemente práctica. No se requiere formación artística previa.
Desde la primera lección, tras una introducción a la caligrafía oriental y los objetivos del curso, los participantes practicarán de modo dinámico, relajado y armonioso el arte de la escritura oriental.


DATOS
Fecha: 25 y 26 de junio de 2018
Horario: 11.00-13.30 horas (Pintura japonesa) y 18.00-20.30 horas (Caligrafía china y japonesa)
Lugar: Fundación BilbaoArte Fundazioa (c/ Urazurrutia 32 Bilbao 48003).
Precio por un curso: 50 euros (becados, artistas usuarios y alumnado de otros cursos: 35 euros).
Precio reducido por asistir a los dos cursos: 80 euros (becados, artistas usuarios y alumnado de otros cursos: 60 euros).
Plazas limitadas.
La aceptación de la matrícula se establecerá por riguroso orden de inscripción y pago de las cuotas del curso.
Inscripción: enviando la ficha de inscripción a bilbaoarte@bilbao.eus.
Sobre Jinhee Kim
Jinhee Kim nació en Seúl donde estudió caligrafía china-oriental desde muy pequeña con algunos de los más respetados maestros calígrafos de Corea.
Es licenciada por Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Estudios de Posgrado en Curaduría en centros como el Hyundai Gallery y Art Sonje, Seúl. Aprendió caligrafía china-japonesa desde muy pequeña con algunos más respetados maestros calígrafos de Corea como Jung Yendu y Shin Myunghee.
Como artista ha participado en exposiciones individuales y colectivas con muestras en Asia y Europa. En los últimos años ha desarrollado su magisterio al frente de su propia academia de pintura-dibujo, tras desempeñar como encargada de asuntos culturales y consulares durante 10 años en las embajadas extranjeras como las de España, México y Colombia en Seúl. Actualmente imparte clase Caligrafía Oriental en el Centro Cultural Coreano adscrito a la Embajada de Corea, Madrid.
