Ciclo de cine que tendrá lugar en el Arthousecinema todos los jueves de Mayo a las 19:00 horas.

 

 

Aunque la palabra “distopía” no está reconocida por la RAE, su presencia da sentido a algunos de los más sugerentes y lúcidos textos artísticos de los siglos XX y XXI. Se entiende por distopía la visión opuesta a la utopía, no tanto a su significado etimológico, o sea a ese lugar inexistente; sino a su esperanzadora y optimista doctrina que lleva a vislumbrar un futuro mejor.
A veces, la fantasía del ser humano, nos permite entrever las fauces del apocalipsis y ante su visión escuchar los timbales de un réquiem imaginario. El presente ciclo reúne a cinco de los más perspicaces y demoledores narradores cinematográficos de nuestro tiempo. Aglutinar en un ciclo a Andrei Tarvkovski, Alexander Sokurov, Béla Tarr, Lars von Trier y Andrei Zvyagintsev es un extraño lujo que compone una incursión rigurosa e inolvidable a las honduras del ser.
El resultado no responde tanto a la necesidad de ofrecer un abanico de “días finales” al sentir de Hollywood y su cine catastrofista, sino a la necesidad de penetrar en los recovecos de la desesperación y el final de la existencia; sea ésta una elucubración a partir de Fausto y su pacto demoníaco, sea la llegada de un planeta de nombre Melancolía, sea el regreso de un padre que no estuvo cuando debía estar o sean, finalmente, el testamento sacrificial de uno de los grandes visionarios del cine y el recuerdo a las lágrimas de Nietzche y su mutismo final.
Si lo propio de la distopía es la llamada del ocaso y el dominio de la infelicidad, lo propio de su reflexión, es revalorizar el valor de lo esencial y acentuar la relatividad de su inminencia.

 

02.05.2013

EL REGRESO. Andrei Zvyagintsev.

09.05.2013

EL CABALLO DE TURÍN. Béla Tarr y Ágnes Hranitzky.

16.05.2013

MELANCOLÍA. Lars Von Trier

23.05.2013

FAUSTO. Alexandr Sokurov

30.05.2013

SACRIFICIO. Andrey Tarkovsky