El 29 de mayo de 2017 a las 18.30h el artista italiano Daniele Sciacca presentará «How to make it», una instalación en la que el visitante será parte de la obra, rompiendo así la relación tradicional entre espacio expositivo y espectador.

 


“How to make it”

Daniele Sciacca

Dentro de BilbaoArte, Daniele Sciacca presenta la obra How to make it. Siguiendo la línea irónica pero al mismo tiempo crítica de sus trabajos precedentes, el artista analiza la relación reverencial del espectador dentro del espacio expositivo e intenta anularla. Su mirada es curiosa y sutil, interroga los ambientes, examina los ángulos y busca infiltrarse entre los mecanismos que sostienen el mundo/juego del arte.

El museo y la galería han asumido en el transcurso del último siglo un carácter que se encamina cada vez más hacia una idea de lugar inmaculado y casi sacro, haciendo que sea difícil para el espectador sentirse parte de él. Con la intención de disminuir esta distancia Sciacca abandona, a veces retomando, la forma clásica de la obra de arte, y con ella sus medios más conocidos, trastornando el concepto de pasividad típica del espectador. Es así que el artista recurre a una estética cercana a la cultura de masa, tomando como ejemplo aquella propuesta por la empresa sueca, IKEA. Esta empresa, de hecho, intenta acercarse al público más amplio posible, proponiendo un diseño simple y funcional, que a su vez mantiene un precio accesible. Lo que la caracteriza son las líneas simples y esenciales, enriquecidas de materiales naturales y renovables. Esto ha permitido una difusión amplia del propio producto pero al mismo tiempo ha causado que los lugares públicos y privados pierdan su propia identidad y diversidad.

Este proceso definible como un verdadero “fenómeno cultural” de IKEA, ha dado la posibilidad a cualquiera de reconocerse en esta estética y sentirse cercano a ella. Sciacca introduce así la política de esta reconocida empresa dentro de un espacio expositivo, “BilbaoArte”, la idea fundamental es justamente dar la posibilidad a quien entra en contacto con el ambiente, de ser participe hasta el punto de contribuir con la preparación y la creación de las obras mismas. Esta inversión de roles y posiciones es la clave crítica del trabajo; con un intento performativo, lúdico, el artista es autor de un evento que da espacio a la persona.

Como el título How to make it lo sugiere, la presencia del artista-guía es fundamental, como un narrador omnisciente que regula, describe y sugiere cada acción, parece conceder poder pero al mismo tiempo es él mismo quien sostiene los hilos del proceso. El artista nos presenta con ironía un extremismo del concepto de reproducibilidad, dejando así la duda sobre cuál es efectivamente el valor artístico de una presunta obra y sobre cuál es el rol del artista.

Elena Castiglia\

 


 

Daniele Sciacca

Nacido en Chieti, Italia el 30 Julio del 1994, cursó bachiller científico en la escuela Leonardo da Vinci, Pescara. Compaginó sus estudios académicos preuniversitarios con cursos de guitarra clásica. Desde el 2014 cursa el grado de Escultura la RUFA (Rome University of Fine Arts). En el 2015 realizó unas prácticas (300 horas) como asistente de Giacomo Tringali en Monteleone Sabino. Actualmente está realizando un plan de intercambio (Erasmus+) en la UPV/ EHU.

Entre sus exposiciones colectivas destacan Chrome Anatomy 2015, en el SET (Spazio Tirso Eventi) de Roma y que se realizó junto con la exposición itinerante de The Body Worlds. También en el 2015 participó en la muestra Torgiano Confluenza d’Arte en Torgiano, Perugia y en el 2016 participó en la Atelier Lariana.

En el 2017 recibió el primer premio en el concurso Arti e Mestieri de Suzzara, Italia en la categoría juvenil.