Día: 30 de abril
Hora: 19:30h
SAIOA OLMO ALONSO
TRANSARTE. Arte participativo, performatividad artística y comportamiento social.
TRANSARTE es una investigación sobre prácticas artísticas contextuales que tratan de crear experiencias artísticas en colaboración con distintas personas en un marco de acción determinado, y que buscan salirse del formato de artista-productor y público-consumidor, experimentando con otros tipos de relaciones participativas y cocreativas.
Existe cierta dificultad para referirnos a este tipo de prácticas por lo que nos encontramos con una diversidad de términos cada uno con distintos matices: Arte Participativo, Arte Colaborativo, Arte Contextual, Arte Socialmente Comprometido, Arte y Comunidad, Arte Dialógico, Arte de Conducta, Arte Relacional, Nuevo Género de Arte Público…
TRANSARTE presta especial interés a la capacidad performativa de estas prácticas artísticas en cuanto a propiciar cambios en los contextos e intercambios entre los agentes implicados. Es por ello que investiga la dinámica grupal que acontece en estos proyectos, en relación a actitudes y comportamientos haciendo un cruce entre conocimientos y procesos del ámbito artístico y de la psicología social.
http://transarte.wordpress.com/
DAVID FEITO GARCÍA
LÍMITES Y ESTÉTICAS APOFÁTICA EN EL CINE DE PEDRO COSTA
La intención de este trabajo es reflexionar sobre aspectos claves de la imagen en relación a lo audiovisual en los que se manifieste una situación límite en los procesos de formación de la misma, señalando así, una manera específica de proceder en el trabajo con imágenes en movimiento y sonidos, más en concreto en el lugar donde lo cinematográfico se cuestiona a sí mismo como un medio limitado, conformado por la tradición y por la evolución y perpetuación de toda una serie de mecanismos operativos destinados a potenciar la identificación con la imagen. Con esto se pretende mostrar una manera concreta de entender el medio desde el trabajo de un director cómo Pedro Costa.