Día: 6 de Mayo

Hora: 19:30-21:00

 

2

Cristina Ezquerra Campos

Rostro femenino y melodrama. Aproximación al los modos del exceso a través del gesto en el cine.

Este trabajo tiene como objetivo principal investigar en torno a la expresión del rostro y el gesto melodramático tras el acopio de varias películas de éste mismo género. Para ello, se tratarán de comprender, por una parte, los modelos de expresión que emergen del cine mediante las actuaciones femeninas y, por otra, los diferentes elementos que componen el gesto. También se procurarán generar experiencias gestuales a través de la práctica artística y se realizará un intento de construir un atlas de gestos.

Cristina Ezquerra es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco en la especialidad de la imagen audiovisual y fotográfica. En 2013 obtuvo el DEA con su TFM: Rostro femenino y melodrama. Aproximación a los modos del exceso a través del gesto en el cine. Ha formado parte en exposiciones colectivas como GIRLS ON ART(Bilbao 2013), MUGAZ BESTE// Au-Deá des Frontiers (Biarritz 2013), III. Festival Punto y Raya de cine abstracto (Madrid 2011) o GETXOARTE 11 (Getxo 2011), entre otras. Ha colaborado en publicaciones como Lifeforce: minuto a minuto (VVAA 2013). Actualmente, realiza sus estudios de doctorado.

Voz y texto: resonancias que habitan en lo audiovisual

Leire Rosa Oyarzabal

Voz y texto: resonancias que habitan lo audiovisual.

Mediante la utilización de estudios de diversas disciplinas como la filosofía, la semiótica, el psicoanálisis, la literatura y, sobre todo, la teoría del arte y especialmente la del cine, se establecen los conceptos con los que la autora forma una red que constituye el eje central de este trabajo de investigación. Mediante la utilización de esta red de conceptos, se trata el tema de la sobreimpresión del texto en la imagen audiovisual. Por otro lado, tomando prestados conceptos básicos del psicoanálisis lacaniano, la autora realiza un análisis de la voz y su naturaleza.

Leire Rosa Oyarzabal (Bilbao, 1983) es licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Audiovisuales por la Universidad del País Vasco, complementa sus estudios con cursos y talleres específicos sobre vídeo e imagen. Realiza el Máster «Investigación y Creación en Arte», en la UPV, a través del proyecto «Voz y Texto: Resonancias que habitan lo audiovisual».