Fecha: 27 de mayo

Hora: 19:30- 21:00

 

 

Sobre el fragmento y la continuidad

Sobre el fragmento y la continuidad. Nociones y manifestaciones sensibles en el arte y en la ciencia

Se pretende, mediante este proyecto, mostrar la relación entre los aspectos estructurales que poseen los trabajos artísticos y los sistemas definidos en la ciencia como conjunto. En ambos, los elementos y los fragmentos que los componen se relacionan entre sí de tal manera que evocan en nosotros tanto la sensación de simplicidad como la de complejidad, generando estructuras que se mostrarán en este mismo proyecto.

La intención última del trabajo es presentar una investigación artística que avanza y toma forma a partir de la propia experiencia y del estudio de ciertas ideas del Todo provenientes de la estética, la filosofía y la ciencia experimental.

Nacida en 1982, se licenció en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco  en 2012 y realizó un máster en Investigación y creación en Arte en 2013. Previamente cursó el grado en Técnico Superior en Fotografía Artística y Artes Plásticas y trabajó como reportera gráfica para el Diario Deia y como fotógrafa arérea para FOAT. Ha realizado exposiciones dos exposiciones, una individual y otra colectiva, en el Aula de Cultura de Algorta. Actualmente se encuentra desarollando su tesis doctoral en la Universidad del País Vasco.

 

saray blades

Saray  Blades

Animalización de la figura humana y antropomorfismo: Estudio y aportaciones a la imagen contemporánea

El trabajo pretende estudiar las representaciones del ser humano animalizado , así como la antropomorfización en la creación audiovisual.
La investigación se centra en las manifestaciones que se dan en la pequeña y gran pantalla , abarcando desde la ficción y el cine experimental , hasta otros formatos de especial interés para la autora ,como video creación y vídeo musical , de los cuales nos mostrará dos ejemplos de su más reciente obra , parte de su creación como investigación .
Se ofrecerá también una breve introducción que trata diversas cuestiones relacionadas con la animalización humana en el marco contemporáneo , trato de género , mística y ocultismo.

Tras realizar diversos cursos de cinematografía y animación analógica y digital en New York Film Academy y E.S.C.I.V.I , Saray Blades cursa Bellas Artes en la UPV , especializándose en audiovisuales , y posteriormente ampliando su trabajo mediante la creación como investigación en el Master de Increarte impartido en la misma facultad.
Durante sus años de formación afianza su gusto por las estéticas surreales y oscuras , centrando su trabajo en la creación de cortometrajes , animación , video arte y videoclips , siendo estos dos últimos formatos su medio de expresión habitual . En sus trabajos premiados y proyectados en festivales de cine tales como Berlin Independent Film Festival , Zinebi , o New Orleans Horror Film Fest entre otros , explora la animalización de la figura humana y antropomorfismo , tratando temas relacionados con el ocultismo y la mística .