Día: 7 de abril
Hora: 19:00-21:00
María Goiricelaya Burón
EL ENTRENAMIENTO VOCAL DEL ACTOR EN LOS SIGLOS XX Y XXI. HACIA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA VOZ ESCÉNICA.
La voz como recurso expresivo y vehículo artístico ha sido ampliamente explorada a lo largo de los últimos años. Muchos son los maestros que a partir del siglo XIX se han aventurado a desarrollar este elemento tan personal dentro del arte teatral, no sólo profundizando en su estudio más teórico, sino también en su desarrollo más práctico. Materia, a día de hoy, de obligatorio estudio en cualquier escuela de arte dramático, este campo se presenta como un elemento explorado dentro del arte teatral que suscita, no obstante, algunas cuestiones. Este proyecto tiene como principal objetivo la realización de un estudio comparativo entre los diferentes entrenamientos vocales del siglo XX y XXI para establecer convergencias y divergencias en la preparación vocal actoral de los últimos tiempos.
Biografía
Graduada en Interpretación en la Escuela de Música y Teatro de Bilbao y Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco. Postgraduada en Teatro por esta misma universidad, en 2006 le conceden una beca para completar sus estudios de Postgrado (Master en Interpretación para Teatro Musical) en la Royal Central School of Speech & Drama de Londres, donde se formó con Paul Barker, Christopher Baldwin y Experience Bryon entre otros. En 2008 se le otorga otra beca para estudiar Teatro en Madrid en la Universidad Rey Juan Carlos (Máster en Artes Escénicas). Especialista en Voz, se ha formado en múltiples talleres con Vicente Fuentes (Real Escuela Superior de Arte Dramático), el Roy Hart Center (France), Teatr Piesn Kozla (Poland), Yoshi Oida (Rumania), así como en Texto y Verso Clásico Español con Fernando Urdiales, Pere Planella, Gabriel Garbisu y Vicente León. Ha realizado diversos cursos con Augusto Omolú (Odin Teatret), Alison Hodge, Will Keen y Jeremy James, entre otros. Actualmente María es miembro de la compañía de teatro vasca KABIA donde trabaja como actriz e investigadora y de la compañía TARTEAN, donde desarrolla las labores de distribución. Ha trabajado durante ocho años como reportera de informativos (A3 TV) y también como profesora de voz en numerosas escuelas de interpretación del País Vasco, donde hoy en día sigue enseñando. Ahora combina su tesis “El entrenamiento vocal del actor en los siglos XX y XXI” con su trabajo como actriz y docente.
Igor Rezola Iztueta (euskaraz)
LAS CONTRADICCIONES DE DECIR CONTRA: INSTITUCIONES, MERCADO Y PRÁCTICAS ILEGALES
Existen algunas prácticas ilegales que se crean y se desarrollan al margen o en contra del espacio legitimado del arte y la cultura, de manera «independiente». Con el tiempo sin embargo, y por diversas razones, estas prácticas acaban insertándose dentro de las instituciones y el mercado. La fusión de estos tres campos, es decir, prácticas ilegales, instituciones y mercado, dan como resultado un nuevo campo de trabajo lleno de incoherencias y contradicciones.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, el año pasado acabó el Máster de Investigación y creación en Arte y actualmente está trabajando en su Tesis Doctoral. Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas como «1443 Ordu» en Ma Studio Beijing, «35,5 Ordu» en la Casa de Cultura de Zumaia, «Suturak» en el Museo San Telmo de Donostia o «Sin paisaje» en el centro de arte contemporáneo ACVIC de Vic.