Del 31 de mayo al 1 de junio de 2018 vuelven las Becas-Seminario de Ilustración que organiza anualmente Euskal Irudigileak (Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi), a través de las cuales 10 personas pueden participar en un taller teórico-práctico con un profesional de prestigio. En esta octava edición el ilustrador invitado es André Letria, bajo el título “La ilustración como metáfora del mundo”.

Además del curso, el día 31 de mayo a las 19:00h habrá una conferencia de entrada gratuita con el ilustrador.


Becas-Seminario de ilustración
con André Letria


Título: «La ilustración como metáfora del mundo»

Docente: André Letria – PATO LÓGICO (Portugal).

Fechas: 31 de mayo y 1 de junio.

Lugar: BilbaoArte (C/ Urazurrutia 32, Bilbao).

Horario: 9:30 -13:30 / 15:30 – 19:30. El jueves el seminario finalizará a las 19:00.

BasesFicha de inscripciónMás información

Conferencia gratuita: El jueves 31 de mayo de 19:30 – 21:00 horas se abrirá al público para darles la oportunidad de conocer su trabajo a través de una conferencia gratuita.


 

La ilustración como metáfora del mundo

 

Una de las cosas fascinantes del arte de ilustración es la capacidad que tenemos de crear nuevos mundos. Estos mundos reinventados están diseñados con base en las invitaciones que nos hacen, pero todos ellos ganan forma a partir de nuestras memorias, de nuestros universos personales. Cada álbum ilustrado es un nuevo mundo en miniatura, una ventana mágica que se abre para dejar entrar a todos los que están disponibles para maravillarse. Como cada ilustrador tiene sus hábitos, lo que se propone en este taller es la presentación y discusión de etapas, métodos y orientaciones para el diseño de un álbum ilustrado. Hablaremos de los principios básicos de la ilustración de una narrativa, de storyboards, de ritmo o de alfabetización visual.

 

André Letria nacio en Lisboa en 1973. Es ilustrador y editor de Pato Lógico, la editorial independiente que fundó en 2010, donde publica escritores e ilustradores a los que admira. Estudió Bellas Artes en Lisboa. Visita regularmente escuelas y bibliotecas de Portugal y el resto del mundo hablando de su trabajo, e impartiendo talleres de creatividad sobre los libros que ilustra y edita. Alguna vez hizo decorados para el teatro, algún que otro filme de animación e incluso trabajó en una librería.