Talleres pospuestos. Pronto se publicarán las nuevas fechas.
Del 20 al 23 de abril de 2020 la artista y calígrafa Jinhee Kim imparte dos talleres prácticos en BilbaoArte: de pintura Sumi-e por las mañanas y de caligrafía Shodo por las tardes. La inscripción a ambos cursos estará bonificada con una reducción de precio.
Introducción
Se trata de comenzar a tomar contacto con los “cuatro tesoros” de este maravilloso arte: el pincel (Fude 筆), el papel (Kami 紙), la piedra para moler (Suzuri 硯) y la tinta (Sumi 墨).
En el ámbito del SHODO 書道 (sho: escribir y do: camino) introduciremos a los alumnos al conocimiento de dos de los principales estilos de la caligrafía: kaisho y gyosho, con el fin de que cada uno pueda descubrir su propio camino caligráfico.
En síntesis pretendemos acercar a los asistentes al estudio de las consideraciones de belleza oriental y propiciar el autoconocimiento y placenteros hallazgos de calma durante su ejecución.


Este curso de iniciación al Sumi-e y al Shodo, está destinado a jóvenes y adultos, artistas y aficionados, que quieran introducirse en el mundo del arte oriental a través de la pintura y la caligrafía japonesa. Se trata de una práctica artística que, para aquella cultura milenaria, no dejan de ser un mismo fenómeno, provenientes de una misma fuente y que, por lo tanto, comparten su misma esencia.
No se requieren conocimientos previos del idioma japonés, ni de la técnica pictórica oriental.
SUMI-E (PINTURA JAPONESA-CHINA)
Aprenderás a pintar al estilo del tradicional arte japonés – Sumi e usando trazos de caligrafía china y japonesa (Shodo) sí como sus técnicas de escritura y sensibilidades. Con enseñanzas fáciles de seguir y lecciones como pintar el bambú, la flor de cerezo o una hermosa flor que se acaba de recoger. El fundamento es tratar de conseguir conectarse con su cuerpo y aliento para crear una imagen poética y dinámica.
“La palabra “sumi” significa tinta y la palabra “e” es pintura, en japonés. Así renombraron los japoneses a este método de pintura de estilo monocromático procedente de China.
En el “Sumi-e” el método se sobrepone a la técnica para lograr unir el espíritu, la concentración, la respiración y la postura del cuerpo en un todo”
En el campo del SUMI-e nos basaremos en la síntesis de las formas pautadas de la naturaleza a través de un solo trazo del pincel. Abordaremos el estudio de las diferentes partes del bambú y buscaremos su esencia.
SHODO (Caligrafía japonesa-china)
En el ámbito del SHODO 書道 (sho: escribir y do: camino) aprenderemos a acercar a la belleza oriental y propiciar el autoconocimiento y placenteros hallazgos de calma con el Arte de Bailar sobre el Papel.
“La magia de la tinta con el alma del pincel, y el papel que los recibe”
La caligrafía japonesa-china no es solamente la escritura a mano de los símbolos que componen las letras, sino que ha llegado a alcanzar la categoría de arte basado en los principios de la filosofía zen. Es una actitud de pureza y sensación del momento presente que cultiva la paciencia a través de la relajación, la atención y la sensibilidad, y del mismo modo que la meditación, su objetivo es dejar la mente en blanco, sin pensamientos que distraigan, para que la acción fluya sin impedimentos.
Sobre Jinhee Kim
Jinhee Kim nació en Seúl donde estudió caligrafía china-oriental desde muy pequeña con algunos de los más respetados maestros calígrafos de Corea.
Se licencia en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y complementa sus estudios como Curator en centros como el Hyundai Gallery en Seúl y Art Sonje de la Corporación Daewoo. Desarrolla un interés personal por la arquitectura y desde hace años se inicia en la enseñanza de la Pintura, el Dibujo y la Caligrafía Oriental como Arte.
Como artista ha participado en exposiciones colectivas con muestras en ciudades de ámbito nacional e internacional.
En los últimos años ha desarrollado su magisterio al frente de su propia academia de pintura-dibujo, tras trabajar durante 10 años en las embajadas extrajeras en su ciudad Seúl, Corea, como encargada de asuntos culturales. También lleva a cabo una intensa actividad en gestión cultural vinculada de manera muy especial a los encuentros con Corea del Sur.
DATOS E INSCRIPCIÓN
Fechas: del 20 al 24 de abril (de lunes a jueves)
Horario: Pintura Sumi-e de 10:30 a 13:00 / Caligrafía Shodo: de 18:00 a 20:30.
Lugar: Fundación BilbaoArte Fundazioa (c/ Urazurrutia 32 Bilbao 48003)
Duración: cada curso tiene una duración de 10 horas repartidas en cuatro lecciones
Número de plazas: 11 personas por clase máximo.
Inscripción: vía correo electrónico a bilbaoarte@bilbao.eus.
Se atenderán las plazas por riguroso orden de inscripción.
Precio por un curso: 80 euros (60 euros derechos de matrícula, 20 euros en gasto de materiales). Reducción especial para personas becadas, artistas usuarios/as y alumnado de otros cursos: 60 euros (40 derechos de matrícula, 20 material).
Precio reducido por asistir a los dos cursos: 150 euros. Reducción especialpara personas becadas, artistas usuarios/as y alumnado de otros cursos: 110 euros.