La fundación Bilbao Arte fundazioa acogerá las jornadas Eremuak: un programa abierto para la producción de contexto contemporáneo, dentro del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco.
jornadas eremuak: programar, editar, producir II
Las jornadas programar, editar, producir organizadas por eremuak ya están listas para recibirte. En ellas tendrás la oportunidad de conocer de primera mano algunos de los proyectos eremuak, ya que serán sus autores y autoras quienes los presenten. Además, contaremos con interesantes ponencias en torno al mundo del arte. Cerraran las jornadas con las intervenciones del artista de proyección internacional Sergio Prego y del diseñador Carlos Díez, que no te dejarán indiferente. Esta segunda edición tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de junio en Bilbaoarte (c/ Urazurrutia, 32, Bilbao). Serán unas jornadas interesantes cuyo contenido es el siguiente:
Agenda
Lunes. 22 de Junio
Presentaciones de proyectos del programa de eremuak
17:00 – 17:30 The Walking Reading Group (Histeria Kolektiboa)
17:30 – 18:00 Imanol Marrodán
18:00 – 18:30 Zigor Barayazarra
18:30 – 19:00 Superbia (Sahatsa Jauregui / Leire San Martín)
19:00 – 19:30 Ainize Sarasola
+ info: www.eremuak.net
Martes. 23 de Junio
Programar
11.00 – 11:45 Halfhouse (Sinéad Spelman / Alberto Peral) Barcelona
11.45 – 12:30 Gio Bat (Manu Uranga /Pablo Marte) Bilbao
12.30 – 13:00 Descanso
13.00 – 13:45 Uma Certa Falta de Coerência (André Sousa / Mauro Cerqueira) Oporto
Editar
16:30 – 17:30 Juan Pablo Huércanos (comisario AutoEdit) / Gonzalo Golpe
17:40 – 18:40 Elisabeth Klement
18:50 – 19:50 Moritz Kung / Mela Dávila (Arts Libris)
Miércoles. 24 de Junio
Producir
11:30 – 12:30 Leire Vergara
12:50 – 13:50 Heidi Vogels
17:30 – 18:30 Sergio Prego
18:50 – 19:50 Carlos Díez
Biografías
Programar
– Halfhouse (Barcelona) es una fusión de casa y espacio de intercambio y comunicación artística. Uno de sus objetivos consiste en priorizar el trabajo directo con los artistas, el apoyo a la producción y el desarrollo crítico de la programación. Halfhouse es una iniciativa de los artistas Sinéad Spelman y Alberto Peral.
– Gio Bat es un proyecto del artista Manu Uranga que analiza la realización física, mediante el cuerpo y el gesto, en la relación material con el lugar a través de los soportes tecnológicos y sus dinámicas. Desde comienzos de este año, y con la colaboración de Pablo Marte, Gio Bat ha desarrollado en Bilbao una serie de exposiciones de distintos artistas.
– Uma Certa Falta de Coerência es un espacio de exposiciones en Oporto dirigido por los artistas André Sousa y Mauro Cerqueira. Cogen su nombre del título de un libro del artista Jimmie Durham (A Certain Lack of Coherence), en la que se puede leer un texto que lleva por título: “Artists must begin helping themselves” (los artistas deben comenzar ayudándose entre ellos).
Editar
– Juan Pablo Huércanos es subdirector del Museo Oteiza y comisario de proyectos culturales. En 2014 fue comisario de AutoEdit, nuevas formas y modelos en la autoedición y la publicación independiente en el Centro Huarte. Prepara una nueva edición de esta exposición para 2016 en el mismo centro.
– Gonzalo Golpe tiene una dilatada experiencia profesional en artes gráficas, sector en el que ha trabajado como técnico de producción, diseñador de producción expositiva, coordinador y editor. Desde 2010 dirige Siete de un Golpe, un taller especializado en edición, coordinación y producción gráfica editorial y expositiva. Vive en Madrid.
– Elisabeth Klement es diseñadora gráfica afincada en Amsterdam donde conjuntamente con Pieter Verbeke lleva la tienda de libros de arte y diseño San Serriffe. Actualmente trabaja en el departamento de diseño gráfico de Rietveld Academie. Conjuntamente con Laura Pappa organiza anualmente el Asterisk Summer School en Tallinn (Estonia).
– Moritz Kung es comisario de exposiciones y editor afincado en Barcelona. Especialista del mundo del libro de artista. En 2015 ha comisariado distintas actividades editoriales dentro de Arts Libris (Barcelona) uno de los encuentros más relevantes a nivel internacional de la edición contemporánea.
– Mela Dávila Freire es filóloga por la Universidad Autónoma de Barcelona y ha trabajado para el CGAC (Santiago de Compostela), MECAD / Media Centre d’Art i Disseny (Sabadell) y MACBA, Barcelona donde fue responsable del Departamento de Publicaciones entre 2000 y 2005, y desde 2006 directora del Centro de Estudios y Documentación. Desde 2012 vive en Hamburgo.
Producir
– Leire Vergara es comisaria de exposiciones e investigadora. Ha realizado comisariados en D.A.E. Donostiako Arte Ekinbideak (2002-2005), y sala rekalde (2006-2009). Actualmente forma parte del equipo Bulegoa z/b (Bilbao).
– Heidi Vogels es artista afincada en Amsterdam. En su trabajo utiliza fotografía, film y otros modos de investigación buscando resituar nuestra perspectiva en la realidad diaria y el espacio que nos rodea. Actualmente trabaja en un film sobre los jardines reminiscentes de Fez (Marruecos) y los mundos que encierran.
– Sergio Prego es artista. Ha realizado desde comienzos de 1990 numerosas exposiciones individuales y colectivas. En su trabajo examina las relaciones del cuerpo con el espacio y el tiempo.
– Carlos Díez es diseñador de moda. Sus diseños se suben por primera vez a la Pasarela Cibeles en 2004. Su capacidad creativa e imaginación le han llevado a desarrollar otras facetas dentro del diseño y el arte, como el estilismo en cine o revistas de moda.