Del 15 al 24 de abril de 2020, el Art House Zinema ofrece un ciclo de cine coreano en versión original subtitulada en castellano. Gracias a la colaboración con el Centro Cultural Coreano la muestra de este año está conformada por un total de cuatro películas inéditas en el País Vasco producidas entre 2018 y 2019.
Entrada libre hasta completar el aforo.
La extraña y cálida cercanía del cine de Corea del Sur
Quienes han visto “Parásitos” de Bong Joon-ho, y son muchos, saben que la columna vertebral que sostiene su relato de familiar, se llena de reverberaciones reivindicativas impregnadas por el dolor que supone toda acción de desclasamiento. Incluso cuando se gana, o precisamente cuando se gana, hay un peaje que rendir.
Mezcla de géneros, conjugación de necesidades y fusión de deseos, el abrumador éxito alcanzado en la última edición del Oscar, representa para el “otro” cine forjado fuera de Hollywood, un reconocimiento tan merecido como insospechado.
Dentro de un tiempo se analizará que ha habido un antes y un después de “Parásitos” y sus cuatro Oscar. Un antes y después en el que también tiene mucho que ver el cambio de paradigma impuesto por plataformas como Netflix. Con el arranque de los años 20 del siglo XXI, el arte del cinematógrafo incorpora en sus procesos de acceder al público múltiples caminos desde infinidad de lugres.
La cuestión es que ha sido una película de Corea del Sur la abanderada de esta transformación que se veía venir. Esa cuestión que por una casualidad nada fortuita desde hace años, hace que el AHZ de BilbaoArte sostenga una cita crucial con los últimos estrenos del cine coreano que no alcanzan a tener distribución comercial.
Fruto de la estrecha colaboración que lleva a que artistas de BilbaoArte desarrollen en Seúl becas de residencia y al mismo tiempo, artistas significados de Corea del Sur desarrollen en Bilbao sus proyectos artísticos, la Fundación BilbaoArte, la Nanji Residency del SeMA y el Centro Cultural de Corea del Sur en Madrid vienen aunando esfuerzos y objetivos en una fructífera vinculación de trabajo e intercambio de textos artísticos.
En esta ocasión, cuatro películas, “Intimate Strangers” de Lee Jae-gyu; “JUROR 8” de Hong Seung-wan; “The house of us” de Yoon Ga-eun; y “Battle of Jangsari” de Kwak Kyungtaek conforman un ecléctico panorama del cine coreano producido en los últimos meses. Una oportunidad de contemplar cuatro títulos que se suman a la ya larga relación de películas provenientes de la tierra del Han que han pasado por el Art Huse Zinema de la Fundación BilbaoArte haciendo que “Parásitos” sea, para el público de BilbaoArte, una cinta muy cercana, una potente obra de una cinematografía lejana en el espacio pero con un aire tan cercano como familiar.
Ciclo de cine coreano: «La extraña y cálida cercanía del cine de Corea del Sur» (Del 15 al 24 de abril)
Miércoles 15 de abril, 17.00 &
Viernes 24 de abril, 19.00
«Intimate Strangers», Lee Jae-gyu

2018, Corea del Sur, 115’
Director: Lee Jae-gyu
Guion: Se-Young Bae
Reparto: Cho Jin-woong, Kim Ji-su, Lee Seo-jin, Song Ha-yoon, Ji Woo, Yoo Hae-jin, Yum Jung-ah
Sinopsis
El matrimonio conformado por Seok-ho y Ye-jin invita a sus amigos cercanos a la cena de inauguración de su nueva casa. Allí terminan jugando a un juego que requiere dejar sus móviles sobre la mesa y compartir con el grupo todos los mensajes y las llamadas entrantes. Lo que en un principio parecía un juego inocente y divertido, se vuelve cada vez más incómodo a medida que los secretos surgen a la luz, haciendo que el grupo de amigos se empiece a percibir como extraños.
La película se presentó en el Far East Film Festival 2019.
Miércoles 15 de abril, 19.00 &
Viernes 17 de abril, 17.00
«Juror 8», Hong Seung-wan

2019, Corea del Sur, 113’
Director: Hong Seung-wan
Reparto: Hyung-shik Park, So-Ri Moon, Han-chul Jo, Mi-kyung Kim, Hae-hyo Kwon
Sinopsis
Basado en un hecho real, “Los 8 jurados” emiten el veredicto en Corea. Durante el primer día del juicio de participación ciudadana, toda la atención de los medios se centró en este primer juicio con jurado en la historia jurídica de Corea. 8 ciudadanos seleccionados al azar son llamados para juzgar un caso de matricidio que estaba casi cerrado, con evidencias concluyentes. Mientras el juez esperaba que el voto de los 8 miembros fuera unánime y el dictamen fuera “culpable” para determinar la condena, los integrantes del jurado demasiado apasionados comenzaron a revocar el caso planteando preguntas que nunca se habían formulado en el tribunal.
Miércoles 17 de abril, 19.00 &
Viernes 22 de abril, 17.00
«The house of us», Yoon Ga-eun

2019, Corea del Sur, 91’
Director: Yoon Ga-eun
Guion: Yoon Ga-eun
Fotografía: Ji-hyeon Kim, Jun-Won Min
Reparto: Soo-In Choi, Jang Hye-jin
Sinopsis
La película narra la historia de Hana, una niña que desea que desea que su familia vuelva a estar feliz y unida. Hana conocerá a las hermanas Yoo-mi y Yoo-jin, cuya familia lucha por llegar a fin de mes para evitar ser desahuciados. Con ellas compartirá la ardua tarea de salvar sus hogares familiares. Las tres niñas crearán un vínculo especial entre ellas y se brindarán apoyo emocional incondicional. Sin embargo, todo empeora cuando Hana se entera de la intención de sus padres de divorciarse y del desahucio inminente de la familia de Yoo-mi y Joo-jin.
Miércoles 22 de abril, 19.00 &
Viernes 24 de abril, 17.00
«Battle of Jangsari», Kwak Kyungtaek

2019, Corea del Sur, 108’
Director: Kwak Kyungtaek
Guion: Lee Man-hui
Reparto: Megan Fox, Choi Min-ho, Kim Myeong-min, George Eads, Kim Sung-cheol
Sinopsis
Basada en hechos reales. En un momento crítico durante la Guerra de Corea, el general estadounidense Douglas MacArthur debe atacar y asegurar Inchon. Para ello el ejército de Corea del Sur debe enviar un pequeño batallón inexperto formado por estudiantes para crear una distracción. Con escasa munición, pocas reservas de alimentos y armas reutilizadas, los soldados se dirigen al frente de la playa de Jangsari.
