“Decisive Moments”
Explorando la visión personal en la fotografía
Decisive Moments es un taller que explora el concepto de la visión propia en la fotografía, basándose en la proyección de los documentales CONTACTOS (los mejores fotógrafos del mundo revelan sus secretos) en la Fundación Bilbao Arte.
INTRODUCCIÓN
La definición de un fotógrafo de éxito gira en torno a un concepto simple: un buen fotógrafo es aquel o aquella profesional que hace y produce buenas imágenes. Pero obtener buenas fotos no es suficiente para ser un gran fotógrafo.
¿Qué es realmente lo que distingue a un buen fotógrafo –con talento, un buen ojo y una buena técnica– de un fotógrafo simplemente famoso?
En las seis proyecciones de la serie CONTACTS (CONTACTOS), vamos a ver exclusivamente grandes autores. Fotógrafos y fotógrafas que por su práctica fotográfica han llegado mucho más lejos de ser simplemente un buen fotógrafo, profesional y competente.
Para los iniciados en fotografía, estos autores destacan por tener un estilo que es exclusivamente personal y reconocible: Henri Cartier-Bresson, Helmut Newton, Nan Goldin, Sophie Calle, Duane Michals, Sarah Moon, Nobuyoski Araki,Thomas Ruff, Martin Parr, Wolfgang Tillmans…
Muchos otros fotógrafos tratan de imitarles pero sin llegar nunca a superarlos. El por qué es sencillo: Resulta imposible superar al mejor en su estilo.
En el taller “Decisive Moments” queremos explorar el concepto de visión personal, analizar el modo de ver de los grandes fotógrafos y percibir cómo han materializado y alimentado su universo personal.
Al mismo tiempo, el objetivo del taller es introducir a cada participante en su propia visión fotográfica y analizar el modo de llevarla a cabo.
ESTRUCTURA DEL TALLER
En la primera clase, el profesor, David Hornback, presentará su propio trabajo y explicará sus comienzos, experiencia e influencias y cómo todo ello ha configurado su visión personal.
Las siguientes seis clases seguirán a las proyecciones de CONTACTS un día después a las 11 de la mañana. A lo largo de estas seis sesiones se ahondará en los trabajos presentados la tarde anterior.
Los participantes aportarán a su vez sus propios proyectos, sus experiencias, sus cuestiones, y se analizará la visión propia de cada uno así como su aplicación práctica.
PROFESOR FOTÓGRAFO
David Hornback (los Angeles, 1962) es ganador del Pulitzer en 1990 con sus compañeros de redacción del San Jose Mercury News por el reportaje del terremoto “Loma Prieta”, San Francisco.
Como reportero gráfico ha trabajado para National Geographic, GEO, Time, New York Times y Newsweek entre otros medios gráficos. Sus trabajos le han llevado por cuatro continentes cubriendo la caída del muro de Berlín, la Exposición Universal de Sevilla de 1992, la inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao y el aniversario del Desembarco de Normandía.
Ha trabajado como fotógrafo independiente para numerosas publicaciones en Berlín, (Alemania) como: Stern, Tagesspiegel, Die Taz, Wochenpost así como para el Senado de la ciudad de Berlín.
Vive desde hace 15 años entre Berlín y Bilbao.
Detalles del curso:
Duración: 7 días Profesor: David Hornback
Matrícula: 40 € (estudiantes y desempleados 50%)
El taller teórico estará constituido por siete sesiones en horario de 11:00 a 12:30
Horario previsto: seis proyecciones de 19:00 a 20:30
(Las proyecciones contemplan entrada libre para todos los interesados hasta llenar aforo.
Capacidad máx. 50 personas)
Lunes día 18 de febrero;
11:00h – 12:30h David Hornback, presentará su propio trabajo.
19:00h – 20:30h Proyección 1 de la serie contactos (Henri Cartier-Bresson · William Klein · Raymond Depardon · Mario Giacomelli · Josef Koudelka · Robert Doisneau)
Martes día 19 de febrero;
11:00 – 12:30 Taller sobre la Proyección 1 de la serie contactos.
19:00h – 20:30h Proyección 2 de la serie contactos (Édouard Boubat · Elliott Erwitt · Marc Riboud · Leonard Freed · Helmut Newton · Don McCullin)
Miercoles día 20 de febrero;
11:00 – 12:30 Taller sobre la Proyección 2 de la serie contactos.
19:00h – 20:30h Proyección 3 de la serie contactos (Sophie Calle · Nan Goldin · Duane Michals · Sarah Moon · Noubyoshi Araki · Hiroshi Sugimoto)
Lunes día 25 de febrero;
11:00 – 12:30 Taller sobre la Proyección 3 de la serie contactos.
19:00h – 20:30h Proyección 4 de la serie contactos (Andreas Gursky · Thomas Ruff · Jeff Wall · Lewis Baltz · Jean-Marc Bustamante)
Martes día 26 de febrero;
11:00 – 12:30 Taller sobre la Proyección 4 de la serie contactos.
19:00h – 20:30h Proyección 5 de la serie contactos (John Baldessari · Bernd & Hilla Becher · Christian Boltanski · Alain Fleischer · John Hilliard)
Miercoles día 27 de febrero;
11:00 – 12:30 Taller sobre la Proyección 5 de la serie contactos.
19:00h – 20:30h Proyección 6 de la serie contactos (Roni Horn · Martin Parr · Georges Rousse · Thomas Struth · Wolfgang Tillmans )
Jueves día 28 de febrero;
11:00 – 12:30 Taller sobre la Proyección 6 de la serie contactos.
Inscripción y requisitos:
Presentación de un currículum vitae y pago de matrícula.
Interesados ponerse con contacto con Bilbao Arte Fundazioa 944 155 097
Abierto el plazo de inscripciones hasta el día 14 de febrero.