El 13 de noviembre de 2019 a las 19:00 h. la Fundación BilbaoArte presenta el catálogo de la exposición «Urazurrutia 32» con el artista visual y autor Fernando Renes, que hablará junto a Beatriz Cavia, quien nos introducirá a la obra de Renes, y Jon Bilbao que hablará desde su experiencia de haber diseñado el catálogo junto al artista.
Tras la presentación, se regalará a cada asistente un ejemplar del libro. Entrada libre.
Fernando Renes (Covarrubias, Burgos, 1970) es artista visual. Su práctica comenzó en los 90, con el dibujo y la animación como medios principales. Cuando en 2014 regresa a España, después de 17 años viviendo en Nueva York y Roma, comenzó a trabajar la cerámica, dando un soporte tridimensional y vernacular a sus piezas.
Ha expuesto en La Casa Encendida (Madrid), DA2 (Salamanca), CAM Raleigh (Carolina del Norte), Mucsarnok Kunsthalle (Budapest), Instituto Cultural Cabañas (Guadalajara, México), Centro de arte Caja de Burgos CAB (Burgos), Fundación Banco Santander (Boadilla del Monte, Madrid), TRANS›area (Nueva York), Fundación BilbaoArte Fundazioa (Bilbao) y MAC Genalguacil (Málaga), entre otros.
Su trabajo forma parte de las colecciones de la Fundación Botín (Santander), MUSAC Museo de arte contemporáneo de Castilla y León (León), Centre d´art La Panera (Lleida), Fundación Federico García Lorca (Granada) o Queens Museum of Art (Nueva York).
También aparece en publicaciones como 100 artistas españoles (EXIT, 2008), o Vitamin D, New Perspectives in Drawing (Phaidon, 2005).
Beatriz Cavia es socióloga y una de las integrantes, junto a Leire Vergara y Miren Jaio, de Bulegoa z/b, una Oficina de Arte y Conocimiento ubicada en Bilbao que desarrolla su actividad en el contexto local e internacional [ www.bulegoa.org ].
Desde 2010 combina su trabajo en el mundo del arte con la docencia y la investigación, es profesora en la Unibersitat Oberta de Catalunya (UOC) y en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), ha escrito diversos artículos científicos y participado en numerosas investigaciones dentro del ámbito académico.
También ha participado en la organización de diferentes ciclos, jornadas, seminarios y exposiciones en el ámbito artístico. Sus líneas de interés actuales están situadas en la intersección entre el arte contemporáneo y las ciencias sociales.