Este seminario se define como propuesta de un método intuitivo para
hacer escultura en dos partes indivisibles:
1) el matriculado podrá ejercitarse en un modo de hacer a partir del
desarrollo de su propia capacidad intuitiva ejecutada directamente
desde el encuentro de los materiales que integrarán las piezas. El
proceso de trabajo va a empezar siempre por una búsqueda de estos
materiales en el entorno directo que nos rodea.
2) el proceso de materialización de las piezas será también intuitivo
para llevar a estos materiales a constituirse en objeto escultórico.
El curso comprende un acercamiento a la propuesta con explicaciones
habladas y lecturas (leeremos y analizaremos por ejemplo trozos de
Fenomenología del arte de Merleau-Ponty, La fenomenología de Lyotard o
la propuesta de definición del trazo en Pintura. El concepto de
diagrama de Deleuze).
Así mismo se procederá al análisis de imágenes (de obras desde el arte
moderno hasta el de hoy en día) fomentando el debate participativo
entre todos los integrantes.
Además es básico en el curso el trabajo práctico de taller en el que
llevaremos a cabo una manipulación y producción que desembocará en la
realización de al menos una escultura tridimensional por cada
participante.
Decimos que la escultura será intuitiva por partir de este método de
búsqueda sensible, sin modelos predeterminados y porque en el modo de
manipulación posterior, el alumno seguirá igualmente su propia
intuición. Un tanteo continuo que permitirá el encuentro con las
diferentes soluciones como modo para encontrar la posibilidad más
acertada para cada momento de la escultura.
DURACIÓN del curso: 20 HORAS
HORARIO: DE 10 A 14 HORAS
Sede: Instalaciones de Bilbao Arte
Fechas: Del 20 al 24 de febrero.
Precio de la matrícula: 50 Euros
Estudiantes: 30 Euros
Los interesados deberán enviar por correo electrónico – info@bilbaoarte.org – un currículum artístico y dos imágenes de sus obras antes del día 3 de febrero. En base a esto se hará la selección.
El seminario será impartido por Mónica Ortuzar González
(Prof. Titular de Escultura de la Universidad de Vigo desde 1993)