Evento preparatorio del IV Festival Internacional de Videopoesía “por la Tierra” (Buenos Aires, 2012)

Desde Argentina, VideoBardo,  uno de los archivos más importantes a nivel internacional en este
género, junto con la participación del artista Fausto Grossi,organizan un encuentro inédito, el 12
de septiembre a las 19 hs en Bilbao Arte, donde confluyen el lenguaje verbal, el audiovisual y la
performance.
Preludio del festival IV Festival Internacional de Videopoesía “Por la Tierra”  (27 noviembre – 2
diciembre 2012, Buenos Aires), el ciclo quiere compartir la experiencia de la videopoesía a través
de la proyección de quince obras de distintos artistas nacionales e internacionales y con la
performance “Fonema” del artista italiano Fausto Grossi.

Es una muestra de quince videopoemas de artistas nacionales e internacionales y la
performance de Fausto Grossi.

Artistas participantes:
Ignacio Mendía – Argentina
Bridget Sutherland – Nueva Zelanda
Antonio Alvarado – España
Yael Rosenblut – Argentina
Muriel Montini -Francia
Blick – Francia
Lola López-Cózar – España
Jakob Kirchheim & Teresa Delgado – Alemania
Rafael Álvarez Domenech – Cuba
Natalija Ž. Živković – Serbia
José Roberto Sechi – Brasil
Javier Robledo – Argentina
Queralt Lencinas – España
Alejandro Fontana – Argentina
Olga Tzimou – Grecia

Artista invitado:
Fausto Grossi – Italia
“Desde VideoBardola entendemos la VIDEOPOESIA como un  género audiovisual
que realiza un tratamiento especial sobre el lenguaje verbal  (la palabra, la letra, el
habla, el discurso, el ideograma, el silencio).
Partimos del hecho de que cuando una obra audiovisual incluye lenguaje verbal la obra
se modifica radicalmente, de tal modo que podemos decir que una obra videopoética
se compone de imagen, sonido y palabraque interactúan para formar dicha obra.
La Videopoesíaes por tanto un género híbridoque dialoga íntimamente con la
Poesía, la Poesía experimental o Polipoesía ( visual y sonora ), el Videoarte, la
Perfomance,por lo cual estos lenguajes son también desarrollados dentro de
Videobardo.”

VideoBardoes un colectivo de poesía, video y arte independiente radicado en Buenos
Aires (Argentina) , fue fundado por Bardo revista de poesíaen 1996,. Tiene por objeto
el archivo, la difusion, la investigación, el debate teórico, la producción y la
capacitación sobre el lenguaje de la Videopoesia . VideoBardoes uno de los
archivos más importantes a nivel internacional en este género.Este año organiza el  IV
Festival Internacional de Videopoesía “Por la Tierra” (27 nov – 2 dic. Buenos Aires).