2019ko irailaren 9tik 12ra «Artelanen dokumentazioa eta erreprodukzioa» tailerra zuzenduko du Jorge Isla argazkilari eta artistak BilbaoArte Fundazioan.
DESKRIBAPENA
El curso surge con la intención de establecer un acercamiento teórico-práctico centrado en abordar una serie de cuestiones basadas en todo aquello que respecta a la documentación y reproducción de obras artísticas.
El objetivo prioritario apunta a la idea de posibilitar a los asistentes, los medios y estrategias necesarios para obtener una buena documentación fotográfica de una propuesta expositiva con motivo de tener una serie de imágenes que la avalen y pueda ser utilizado ese registro por el autor con motivo de conservar la naturaleza y circunstancias de la misma.
En consecuencia, a lo largo de este taller se trabajarán cuestiones teóricas sobre cómo afrontar una documentación expositiva con prácticas donde cada participante se iniciará tanto en las cuestiones fotográficas de documentación de una exposición, como en todo aquello que implica los retoques digitales necesarios de las propias imágenes. Eso incluye el flujo de trabajo con diferentes softwares y adaptación a los diferentes soportes tanto digitales como impresos.
Finalmente se observarán las posibilidades que ofrece una buena reproducción de obra así como su posterior adaptación a dossiers, página web, redes sociales, etc.
Programa
1. Saioa: Teoría de arquitectura interior y manejo de la cámara.
2. Saioa: Teoría de reproducción de obra y documentación de exposiciones.
3. Saioa: Práctica en la exposición. La práctica se realizará en torno a la obra expuesta durante el mes de septiembre en la Urazurrutia Aretoa (Fernando Renes).
4. Saioa: Retoque digital, flujo de trabajo con Adobe Bridge, Adobe Photoshop y Camera Raw. Gestión de archivos. Dudas y conclusiones del taller.

TAILERRAREN DATUAK
Datak: 2019ko irailaren 9tik 12ra
Ordutegia: 17.00 – 20.00
Nori zuzenduta: artista plastikoak orokorrean.
Ikaslearen betekizunak:
- Erabiltzaile mailako argazkilaritzari buruzko aurreko ezagutza.
- Reflex kameraren funtzionamenduaren ezagutza.
- Photoshop eta Camera Raw programen oinarrizko erabilera.
Matrikularen prezioa: 65 € (2018 eta 2019 BilbaoArten ospatutako beste ikastaroen ex-ikasleentzat eta BilbaoArteko erabiltzaile eta artistentzat matrikula beheratua: 50 €).
Ikasle kopurua: 15
Izen-ematea: INSKRIPZIO ORRIA bidaliz bilbaoarte@bilbao.eus-ra.
Eskaerak helduera-ordena zorrotzean hartuko dira.
Jorge Isla-ri buruz
Jorge Isla (Huesca, 1992). Actualmente reside en Bilbao. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad San Jorge de Zaragoza (2010-2014), cursa en 2015 el Máster de Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia, donde en 2016 comienza a doctorarse en el El fotolibro español contemporáneo, además de ser becado en ese mismo año por la Escuela Lens en un Máster en Proyectos de Fotografía de Autor.
Ha recibido la becas VEGAP 2015, V Encontro de Artistas Novos en S. de Compostela (2015), la Residencia A Quemarropa de Alicante (2015), la Beca MAPA de la Escuela LENS (2017), la residencia en el College d’Espagne à Paris gracias al MECD (2018), II Encuentro de Artistas de Castilla y León (2018), BilbaoArte (2018) y el premio joven de libro de artista de la Fundación Ankaria (2019).
Su obra ha sido expuesta de forma individual en el Museo de Historia Natural de Valencia (2018), Photoespaña (2017), en Kir Royal Gallery (2017), en la XV Bienal de Fotografía de Córdoba (Córdoba, 2017), en la Galeria Antonia Puyó (Zaragoza, 2017), en CentroCentro Cibeles, dentro del proyecto Lanzadera (Madrid, 2016) y en la Fachada Media de Etopía (Zaragoza, 2016). Ha participado en exposiciones colectivas en Art Marbella (Málaga), Photo London Art Fair (Londres), Unseen Art Fair (Amsterdam), JustMad (Madrid), Estampa Art Fair (Madrid), Art Lima (Lima), Museo Centro del Carmen de Valencia, Galería Kir Royal (Madrid), Galería A del Arte (Zaragoza), MuVIM (Valencia), Loop Festival (Barcelona, 2016), etc.
Por otro lado, además de desarrollar obra personal es docente en el programa de Máster Experto en fotografía: Producción y Gestión de la Universidad San Jorge, imparte talleres en la escuela de artes visuales Luz Viajera de México desde 2019 y ha sido tutor de proyectos en Arteshop Bilbao a través de la UPV-EHU. Finalmente, como gestor, forma parte del equipo editorial de Graffiti Removals, el archivo de imágenes participativo de graffitis borrados más grande del mundo.