Que me corten la cabeza y empiezo a trabajar. Tiro lo anterior con la intención de alejar mi imagen de la cámara, dejar mi cuerpo como cuerpo. Andando por la calle escucho a un hombre esputar: aspirar por la nariz, carraspear la garganta, escupir. La secuencia siempre es la misma (contemplando mínimamente el tragar como último paso), de A a B, perdiendo el resto del abecedario.

La sensación de sacarse los tapones de arena de los oídos es de masticarla, quiero llevarla guardada en los bolsillos haciendo un saco en el culo, como cagado con el paquete a rastras; lo importante es que por fin tengo culo, un poco caído pero puedo darle forma al gusto. A Ainhoa le gusta sobarme el culo antes de dormir, me ha confesando que tiene el mismo tacto duro que la cabeza. Tengo cerebro en el culo. 

Lo cojo y me dedico a grabar; en NADADORAS busco eso que el vídeo me va pidiendo que elimine y con SINGLE lo llevo al extremo. Pierdo el contenido. Me permito meter mano lo mínimo para que la cosa suceda por sí sola; solo puedo ser el jardinero que mantiene las condiciones para que florezca. Fijarme en el ritmo me hace buscarlo en el texto, al final no es más que estar atento de cómo aparecen las cosas.

Termino metiendo más mano de lo que pensaba, busco la manera de ponerme trabas que tener que solucionar desde el ejercicio, preguntando a la cosa cómo quiere ir y dándole forma desde lo que va quedando. Los dibujos en las piernas de Irantzu me dan las siguientes pistas. ¿Un estar se marca? Me tatúo la piel con escarificaciones y utilizo un pequeño apunte de la pared del estudio que dice “Lavar y borrar” para plantear el juego dentro del próximo ejercicio. Todo se termina quedando en el vídeo de FUEGO y CULAZO NO TENGO CHÁNDAL PERO SÍ FUEGO se presenta como la partitura mental donde volcar las próximas grabaciones.

Ander Pérez (LLodio, 1996) cursó los estudios de Artes en UPV-EHU, especializándose en escultura. Desde entonces la escritura ha ido mezclándose con sus ejercicios corporales como herramienta para acceder a lugares abiertos por los propios ejercicios, pudiendo trabajar en secuencias. Ha cursado talleres en UPV-EHU con Elena Aitzkoa y Vicente Arlandis, Bilbaoarte con Francisco Javier San Martín o Tabakalera Donosti con Itziar Okariz y Jon Mikel Euba entre otros. Ha participado en exposiciones colectivas como el programa Bideotik 2017 (AzkunaZentroa), ERTIBIL 2018 (Sala Rekalde) o SEÑAL (OkelaSormenLantegia, Bilbao. 2019).