La fábrica es un proyecto que exhibe dos caras. Por un lado la intención de plasmar lo estético aprovechando los recursos plásticos que puede ofrecer un edificio de estas características, las interpretaciones del espacio y las diferentes formas de deformar y construir una realidad.
Por otro lado un sentido relacionado con el Ludismo: el odio hacia las máquinas. La incertidumbre que nos plantea el futuro y el progreso tecnológico se plantean a través de la figura de Ned Ludd y de una fabricación en serie de montañas de brazos, piernas y cabezas.
De esta manera La Fábrica se plantea como una especie de historia imaginaria que se muestra sobre un marco artístico. Una serie de imágenes pictóricas y escultóricas que nacen de la alteración de la realidad creando un espacio para la reflexión, la crítica y el cuestionamiento de los elementos que sustentan nuestra sociedad y limitan nuestra libertad.
Demetrio Salces ha realizado estudios universitarios en Bellas Artes y comisariado de exposiciones. Ha sido becado por diferentes instituciones como la Fundación Viana, las Jornadas de Arte Alnorte o D-Mencia participando en diferentes exposiciones en Gijón, Córdoba, Sevilla, Badajoz o Alicante. Desde 2012 dirige y comisaria el proyecto Z. Jornadas de Arte Contemporáneo de Montalbán.