
El proyecto desarrollado por Fernando Villena durante su residencia de intercambio en el Kunsthaus de Bregenz implica una reflexión sobre la relación del ser humano con el entorno, el propio entorno en sí, así como la utilización del mapa y la memoria como recurso a la hora de moverse por él.
El artista a través de su hibridación con otros medios se ha valido de mapas, tanto comerciales como esbozos originales que nacen de la memoria y las explicaciones de los habitantes del Vorarlberg al preguntarles por un lugar o espacio concreto, transformándose en una experiencia en sí a medida que el artista lo transita, en parte de su propia memoria del lugar, en una cartografía personal e improbable para el resto de sujetos, llevando esa experiencia al plano artístico.
La pintura, fotografía, manipulación por ordenador de imágenes obtenidas, rutas grabadas en su gps conforme transitaba por el entorno de Bregenz y el Vorarlberg, así como intervención y el trabajo sobre mapas de la zona han sido los medios elegidos por Fernando Villena para llevar a cabo su proyecto.
Fernando Villena (Bilbao, 1974) licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco en el 2001. Amplía su formación en School of Visual Arts, Nueva York y estudia un máster de pintura en la Universidad del País Vasco.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, a nivel nacional como internacional.
Entre otras, ha disfrutado de la Beca de Artes Visuales de la Diputación Foral de Bizkaia, de las becas de residencia en Bilbao Arte, Rogaland Kunstsenter, Birch Creek Residency, Addaya Centre D’Art Contemporani, Área Lugar de Proyectos, Ballinglen Arts Foundation, Fits Foundation y de la beca de intercambio de Bilbao Arte en el Bregenz Kunsthaus.
Su obra está representada en colecciones de instituciones como Fundación Coca – Cola, Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao Arte, Addaya Centre D’Art Contemporani, Ballinglen Arts Foundation y en diversas colecciones privadas.